Pregón día escolar de la no violencia y de la paz 2020
Buenas tardes amigos,
hoy es un día muy especial y hemos hecho entre todos algo muy bonito, algo
altruista y generoso, una carrera solidaria que ha conseguido recaudar 3886 euros
destinados a niños como nosotros, niños como nosotros que no han tenido tanta
suerte como todos los que estamos aquí. Niños que viven en países y sufren
carencias que son impensables en nuestro entorno.
Desde el Álvaro de Bazán
queremos colaborar con estas personas través de la asociación MÉDICOS SIN
FRONTERAS y aportar nuestro granito de arena, correr por una buena causa
y echar una manita a vuestras múltiples necesidades. Las necesidades de niños
como nosotros que:
· Viven el tormento de la guerra por lo que deben desplazarse de sus casas.
· No cuentan con médicos ni hospitales, ni vacunas, ni medicinas.
· No pueden acudir al colegio como lo hacemos nosotros.
· Sufren malnutrición por falta de alimentos.
El
30 de enero se celebra el Día
Escolar de la No Violencia y la Paz. Una fecha destacada en el
ámbito educativo que pretende promover la convivencia y educación dentro y
fuera de las aulas.
El
Día Escolar de la no violencia y la Paz
y es una celebración que persigue fomentar, impulsar y respaldar una educación en y para
la tolerancia. Una educación basada en la
concordia, la paz, la no violencia, la solidaridad y el
respeto a los Derechos Humanos. Una cultura que permite que los alumnos refuercen
su desarrollo como ciudadanos globales, críticos y comprometidos con sus
derechos y los de otras personas.
El
origen de la celebración está en 1993 cuando
fue reconocido por la UNESCO.
Este día coincide con el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (India,
1869-1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la
resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender
estas ideas.
Y
ahora va a dar comienzo nuestra fiesta de la PAZ no sin antes recordar que nuestras donaciones, nuestro
esfuerzo en la carrera y este fuerte aplauso va por TODOS vosotros niños y niñas de
NÏGER.
Entre todos los alumnos y profesores del centro enviamos nuestra aportación, que en manos de Médicos Sin Fronteras
se van a convertir en vacunas, sillas de ruedas, muletas, medicamentos o quirófanos...Muchas gracias a todos por vuestra inestimable aportación.
Dí